Artículo realizado para el medio deportivo online XtremeFutbol sobre el disco «Algo Prestado» del grupo de pop-rock español, Los Secretos.
ALGO PRESTADO, el nuevo disco de Los Secretos
Fotografía: Marta Pich
Hablar de Los Secretos, es hablar de la historia de la música pop – rock de nuestro país. Un grupo que desde que empezó su andadura musical siempre ha sabido mantenerse fiel a él mismo, a su estilo inconfundible y a una manera de entender la música, desde el trabajo, la honestidad y la humildad.
Quien ha seguido mínimamente la trayectoria musical de Los Secretos, conoce bien que es un grupo que ha tenido que enfrentarse a muchas vicisitudes, y pese a todo, ha seguido adelante regalándonos ese buen hacer musical que les caracteriza. Han sabido reinventarse, contagiando ilusión, con esa calidad que siempre les ha acompañado y ha hecho de ellos el grupo que son. No por nada, son la banda de rock de nuestro país con mayor número de conciertos por año en lo que llevamos de nuevo siglo.
Si para cualquier artista hacer un disco es todo un reto por si solo, un reto más arriesgado todavía es atreverse a versionar las canciones de sus artistas favoritos. Cuando una banda mítica y consagrada como Los Secretos, con una carrera de casi cuarenta años sobre el escenario que les avala, se atreve a hacerlo, dice mucho y bueno de su manera de ser.
Con este disco, vuelven a demostrar una vez más el amor que tienen por la música, empezando por la elección del título del disco, ALGO PRESTADO, que ya directamente nos está mostrando lo que vamos a encontrar en este nuevo trabajo. Un homenaje a las raíces musicales de la banda pero vestidas con el sonido y el estilo inconfundible de Los Secretos. Una apuesta arriesgada con la que vuelven a demostrar quiénes son y que saben de dónde vienen.
Durante más de dos años han estado preparando este nuevo disco, adaptando todas estas canciones prestadas al sonido característico de Los Secretos. Trabajando cada composición como si se tratara de una canción original y propia, con mucho respeto, cariño y minuciosidad, conservando el espíritu de cada uno de los doce temas que han versionado. Como comenta Álvaro Urquijo, el líder de la banda: “Hemos elegido canciones que forman parte de nuestra vida, de nuestra música, y las hemos adaptado a nuestro estilo”.
Escuchando las versiones originales y sólo imaginando como pueden sonar en manos de Los Secretos, ya emociona. Han elegido verdaderas joyas, canciones repletas de sentimiento, a las que imprimen su toque ‘secreto’. Un bonito homenaje a sus influencias musicales que han querido compartir con su público. Un tributo a sus héroes, sobre todo de los años setenta, pero también de artistas y grupos más actuales como Peter Gabriel, Ron Sexsmith o Fountains Of Wayne.
El homenaje que Los Secretos han querido hacer a los artistas que admiran, también ha quedado reflejado en la portada del disco, ALGO PRESTADO, en la que hacen un guiño a la mítica portada del disco Born To Run de Bruce Springsteen, y donde han contado con la colaboración de la fotógrafa, Marta Pich.
Año tras año han conseguido lo más difícil, mantener un público fiel y leal a este grupo, que desde sus inicios ha sabido mantener un sonido muy personal, alejado de modas y tendencias vigentes. En su sonido han tenido cabida, la influencia del beat británico, de la new wave, del country rock americano, entre otros, aunque siempre manteniendo su propia impronta.
DESCUBRIENDO ALGO PRESTADO
Y como aperitivo que mejor que empezar a descubrir las canciones que nos vamos a encontrar en este nuevo trabajo de Los Secretos. Un disco donde todos los temas que aparecen han sido adaptados por Álvaro Urquijo, el líder de la banda, excepto Sentémonos a hablar, que ha sido adaptado por Isabel Penalba.
El tema que abre este nuevo disco es Entre tú y yo, una versión de Between You And Me, que el inglés Graham Parker grabó en 1976. Si el tema original tenía un aire acústico y country modulado hacia el soul, en la versión de Los Secretos adquiere un aire más eléctrico y firme, asentado en la batería de Santi Fernández y cabalgando en el piano de Jesús Redondo.
El segundo corte es Ponte en la fila, una adaptación del tema Get In Line, del canadiense Ron Sexsmith, en el que no pueden faltar las características guitarras de sonido Rickenbacker de doce cuerdas, a las que Álvaro nos tiene tan bien acostumbrados. Una canción que si no nos lo dijeran pasaría por un tema original de Los Secretos al cien por cien.
Cuando todo iba bien, ha sido sin duda una de las adaptaciones más peliagudas de este proyecto. Es una versión de la canción Hickory Wind, que Gram Parsons compuso con International Submarine Band y que grabó después con The Byrds. Una balada country donde Ramón Arroyo hace gala de su virtuosidad al pedal steel, y en la que los matices de la voz de Enrique y Álvaro Urquijo se funden en una misma voz en la persona de Álvaro.
El sonido pop está presente en Esta ciudad, una recreación del tema Hackenshack de Fountains Of Wayne, y también aunque en este caso decantándose más por un pop más a ritmo vaquero en la versión del temaWithout Love de Nick Lowe, convertida en Sin tu amor.
Algo prestado es el tema que da nombre a este disco, recrea la composición Call It A Lone de Jackson Browne y el guitarrista David Lindley. Sin duda una canción muy especial de Browne, uno de los músicos que ha colaborado en varias ocasiones con la banda, como cuando puso su voz en la versión In The Shape of A Heart de Los Secretos, llamada Como un corazón en el año 2002, o cuando grabó con Enrique y Los Problemas la preciosa canción Sólo pienso en ti de Rodrigo García.
Sentémonos a hablar es una versión de Why Don’t We Talk About It del tejano Rodney Crowell, elegida especialmente para el deleite de Ramón Arroyo, firme admirador de Crowell.
El famoso tema Mercy Street de Peter Gabriel también está presente en este homenaje de Los Secretos en la adaptación, Calle Compasión.
En mi habitación, es una version del tema When You Walk In The Room, la joya de Jackie DeShannon de 1963, de la que tantas versiones power-pop se han hecho por parte de músicos como The Searchers, Paul Carrack, Agnetha Fältskog, cantante de Abba, o Pam Tillis.
La adaptación del bolero Échame a mí la culpa de José Ángel Espinoza, tema que en los años setenta se convirtió en un gran éxito en la voz de Albert Hammond, es sin duda una versión por excelencia con el inconfundible sello Urquijo, una canción que en los directos seguro que despertará en el público a ese cantante oculto que todos llevamos dentro.
Waiting For A Girl Like You, el clásico de los ochenta del grupo Foreigner, se transforma en Esperando, con una buena dosis guitarrera, muy de Álvaro, unos coros a lo Eagles, que la hacen casi salida de su propio repertorio y la distinguen aún más del original.
Canción Mixteca es un precioso tema de José López Alavez, que interpretaba el actor Harry Dean Stanton en la película de Wim Wenders, “Paris, Texas” (1984), que incluía la banda sonora de Ry Cooder, uno de los ídolos de los hermanos Urquijo.
Sin duda, lo mejor de ALGO PRESTADO, es escucharlo y disfrutar de estas ‘versiones secretas’, y si es posible escuchar al grupo en directo en la gira que realizarán para presentar el disco, porque escuchar a Los Secretos en directo siempre es un placer para los sentidos.
Soul Bombón
Si os apetece leer más sobre la historia de Los Secretos, podéis hacerlo en mi blog Soul Bombón.